Acerca de nosotros

La Catrina de Oaxaca, S.A de C.V. es una empresa joven que busca difundir y comercializar el mezcal de calidad. Somos una sociedad anónima dedicada a la producción, exportación y comercialización del mezcal y sus derivados; así como a la de productos del campo, del mar, de la acuacultura, pesca, silvicultura, ganadería, agricultura y productos artesanales. Entre nuestras facultades registradas están: comprar, vender, importar, exportar, comercializar y distribuir toda clase de artículos y mercancías relacionadas con el mezcal, derivados, relacionados y productos oaxaqueños y de cualquier otra entidad federativa del país, como son artesanías en general, obras de arte, alebrijes, pinturas, esculturas, tapetes, litografías, cacao, chocolate procesado, todo tipo de cervezas artesanales, etcétera.

Fue registrada ante el Notario Público núm. 103 en el estado de Oaxaca el 16 de enero de 2019 y tiene su domicilio en Álamos # 117, col. Ex-Hacienda Candiani, Santa Cruz Xoxocotlán, CP 71233, Oaxaca, México.

Lyobaá es una marca certificada con DOM ante el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (COMERCAM):
Registro de Asociado 2012

 

Estamos acreditados ante el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (COMERCAM) como Productores, Envasadores y Comercializadores:
Registro NOM Comercializador
Certificado NOM Envasador
Certificado NOM Productor


 

Lyobaá

En zapoteco significa muerte, lugar de descanso, panteón.

La muerte en el mundo indígena significa el retorno a la tierra (la madre-tierra) y carece de la connotación occidental de espanto y terror.

La tierra nos da (agua, vida, alimento) y a ella volvemos y retornamos.

Por ello la fiesta de muertos es un rito de diálogo con los no-vivos que nos visitan, al mismo tiempo que tributo a la madre-tierra a la cual le ofrendamos la primera cosecha de maíz (02 de noviembre).

El inframundo prehispánico no contiene o supone ni el infierno ni el cielo cristiano. Es solamente el mundo de los muertos (nuestros muertos) que nos acompañan en nuestro viaje a los aún vivos.

Por ello el encuentro con los muertos es un ritual festivo y místico, por medio del cual compartimos los alimentos y las bebidas, entre estas últimas, el mezcal.

 

Colibrí

Por su parte el colibrí es un ave que aparece en diversos mitos prehispánicos. Es reconocida junto con las abejas y los murciélagos por su efecto polinizador, entre otras especies de los magueyes.


En el mito náhua se le identifica con nada menos que con Huitzilopochtli y es un mensajero entre el mundo de los vivos y los muertos. En la cultura maya es el encargado de llevar los deseos y pensamientos de un lugar a otro. En lengua zapoteca se le denomina Biulú.

 

Contáctanos

Para cualquier información manda un correo a:

informes@lyobaa.mx

Copyright © 2023 La Catrina de Oaxaca, S.A de C.V. - todos los derechos reservados/all rights reserved